Seguro que muchos habéis visto, bien en páginas como Dribbble o Behance o bien enlazado en alguna red social, fantásticos rediseños de Facebook, de Twitter o hasta de Myspace. Muchos diseñadores plasman sus ideas de cómo convertir estas plataformas en herramientas más cuidadas y visualmente mucho más atractivas. Pero si algo me llama la atención de esos trabajos es que siempre están rellenos de contenido ideal: fotos de máxima calidad, amigos guapos y actualizaciones de estado que quedan magníficas en el conjunto. Yo no sé cómo serán vuestros amigos de Facebook, pero los míos por mucho que los quiera, a [Seguir leyendo…]
15 lecturas de interés para Product Managers (o cualquiera que esté creando una app)
Si eres el encargado del producto en tu startup (Product Manager) o directamente eres el hombre orquesta que tiene que tomar decisiones sobre diseño, experiencia de usuario, marketing, desarrollo y todo lo que puede llegar a rodear a una ‘sencilla‘ aplicación para móviles, hemos preparado un pequeño recopilatorio de artículos muy interesantes para que puedas mejorar y tomar decisiones con la mayor cantidad de información posible. A mí me han ayudado en muchos momentos y creo que está bien compartirlos con los demás. Están todos en inglés, pero en este mundillo los pioneros y la mayoría de los ejemplos vienen [Seguir leyendo…]
5 cosas que tal vez no sabías de la web de GPMESS
Hace ya un par de meses anunciamos al mundo nuestra nueva web y os contamos algunos de los súper poderes que había adquirido. Había pasado de ser simplemente una página corporativa en la que contábamos qué es GPMESS y quiénes somos nosotros para ser toda una plataforma de contenido geolocalizado. Algunos la estáis sacando mucho provecho, pero otros tal vez no os hayáis atrevido o se os haya olvidado directamente que estaba ahí. Por eso queremos recordaros su existencia y, sobre todo, desvelaros algunos de sus secretos. 1. ¿Sabías que puedes ser el protagonista de nuestra portada? Y es que al [Seguir leyendo…]
5 razones por las que GPMESS es una herramienta para cuñados
Leía hace unos días en Yorokobu el excepcional Manifiesto Cuñao y no pude más que recapacitar sobre la cantidad de cuñados incompletos que hay por el mundo, comentando en redes sociales, dando lecciones en sobremesas o intentando dárselas de entendidos en la cultura intrínseca al pueblecito al que acaban de llegar para pasar el fin de semana. Y digo incompletos porque estoy seguro que con GPMESS tendrían la herramienta necesaria para que su condición de todólogos se acentuara más. Os explico por qué. 1. Un buen cuñado es un early adopter. Tiene que estar a la última aunque sólo sea para [Seguir leyendo…]
La importancia de un blog corporativo para una startup
Cuando GPMESS creó su blog, aún se llamaba gpmess, su logo era bastante menos flat, sólo teníamos una versión alpha y el objetivo era informaros periódicamente de todas esas inquietudes que tenéis sobre nuestra aplicación y nuestra empresa, sobre los usos que otros miembros de la comunidad le dan y sobre la aventura de emprender, el mundo de la geolocalización y las últimas nuevas tecnologías. Han pasado poco más de dos años y estamos más que orgullosos de todo lo publicado y de haber mantenido el espíritu del primer día (y mejorado). El blog corporativo es ese lugar que siempre [Seguir leyendo…]
¿Qué nos traemos entre manos? Para eso está el roadmap
Las startups están de moda. Y con ellas un montón de términos y teorías –la mayoría en inglés– que vienen a resumirse en haz cosas rápido, equivócate lo antes posible y da en el clavo escuchando las necesidades reales que hay ahí fuera y no sólo en tu cabeza o tus ideas. Partiendo de estos conceptos es fácil imaginarse un caótico ir y venir de añadidos a cualquier aplicación, de modificaciones diarias y de bandazos por doquier en cualquier empresa que se denomine lean. Pero la realidad es algo distinta, y uno de los pilares en los que nos apoyamos [Seguir leyendo…]
¿Qué te has perdido en septiembre en el blog de GPMESS?
Puede que seas uno de nuestros mejores fans y has estado de vacaciones, o puede simplemente que hayas llegado a este post recomendado por algún semidesconocido en una red social. Da igual el motivo, la cuestión es que septiembre ha terminado y en el blog de GPMESS hemos hablado de bastantes temas, seguro que alguno te interesa. Aquí tienes un breve resumen de lo que hemos hablado. Lola nos ha seguido trasladando a rincones maravillosos del mundo a través de sus viajes en los que yipi a yipi ha completado una experiencia fantástica. ¿Quieres conocer Atenas en un par de [Seguir leyendo…]
¿Cómo utilizamos Basecamp en GPMESS?
La organización es uno de los pilares básicos a la hora de mantener una startup en el rumbo correcto. En GPMESS hemos utilizado todas las herramientas habidas y por haber hasta que cada equipo se ha encontrado lo suficientemente cómodo con una para seguir adelante con ella. En el caso del equipo de frontend, la herramienta elegida definitivamente fue Basecamp. Reconozco que soy bastante fan de sus creadores y he devorado un par de libros que han escrito (Rework y Remote), y pago muy contento por el servicio que me ofrecen cada mes. Tenemos varios proyectos en los que cada [Seguir leyendo…]
¿Necesita una estrategia para smartwatches tu startup?
Cada vez que Apple celebra una de sus keynotes, el mundillo tecnológico se revoluciona. Miles y miles de personas ponen en marcha la maquinaria de halagos o críticas (según gustos) y todo el mundo se apresura a comentar hasta el último detalle de the next big thing. Esta vez, aparte de poner sobre la mesa un par de nuevos iPhone con mayores pantallas (para poder ver GPMESS mejor) le ha tocado el turno al Apple Watch. No vamos a entrar en si es bonito o feo, si aporta muchas novedades o pocas, si Android Wear tiene más o menos cosas [Seguir leyendo…]
¿Qué es el Material Design?
La conferencia de desarrolladores de Google, el I/O 2014, trajo interesantes novedades en cuanto al diseño de aplicaciones, todas centradas alrededor de un nuevo concepto, de un nuevo lenguaje que quieren que impregne el ecosistema de Android y Chrome: el Material Design. Fue Matías Duarte el encargado de detallar este enfoque del diseño, una persona que cada vez adquiere más relevancia en Google y no únicamente por su curioso estilismo. En los últimos años, la transformación de Android hacia algo visualmente bonito, agradable y cuidado, es un hecho que está haciendo que el sistema y las apps sean cada vez [Seguir leyendo…]