Carta de despedida

Hola, soy Javi López, CEO de GPMESS. Mis compañeros me han encargado escribiros estas líneas a todos los que formáis parte de nuestra comunidad y dado que la palabra no es lo mío me siento tan forzado como debió de sentirse Lope después de que Violante le increpara. No espero, sin embargo, crear nada a la altura del soneto que a él le resultó, sólo algo claro y sencillo, como hemos hecho siempre las cosas en GPMESS. Estas líneas son para contarte que lo hemos intentado, que hemos hecho todo lo que hemos podido, que cada uno del equipo ha apretado [Seguir leyendo…]

Close To The Point (CTTP) is working, isn’t it?

A few weeks ago I told you about a new project. I told you about a new proposal for ourselves: we wanted to give a solution for a new kind of customer. In the GPMESS history, some people approached us saying «Hey! GPMESS is cool and I want something similar, but something that is not exactly GPMESS«. For this reason we decided to modify the roadmap of GPMESS, to get something that was planned for the future and to prepare a new product focused on helping developers to improve their apps. The name of this new product is Close To [Seguir leyendo…]

De humo que aroma a humo que coloca

Es una discusión constante entre startuperos si este vende humo o aquel es un estafador y, siendo realistas, es bastante hipócrita en un mundo en el que uno de sus “gritos de guerra” es: “Fake it until you make it” No creo que sea una cosa de “exitosos” contra no exitosos (entendiendo el éxito como se quiera), aunque muchas veces las críticas son interpretadas como envidia. Sin embargo, intentando no ser fariseo tengo que afrontar que a mí me crispa una barbaridad una empresa a la que los inversores (que hacen sus deberes y por supuesto no creo que sean tontos) [Seguir leyendo…]

El mercado (de inversión) en España

Supongo que todos conocéis ya Startupxplore, pero no se si todos seguís su blog en el que se habla de cosas de startups. Leyendo el otro día una interesante entrevista a Iñaki Arrola, una de sus respuestas me ha dado pie para hablar de algo que he discutido muchas veces, con mucha gente y que a día de hoy aún no me han dado fundamentos suficientes para hacerme cambiar de opinión. La respuesta de Iñaki era: Spain is never going to be as strong as Silicon Valley or Tel Aviv and this is not a problem. We need to grow [Seguir leyendo…]

App Trade Centre 2014 y GPMESS

¿Os acordáis del App Trade Centre? Sí, ese evento de apps móviles en el que Vodafone nos dio un premio el año pasado. Bien, pues en este 2014 volveremos a estar aunque no como GPMESS, sino colaborando con otras entidades. Por un lado estaré con Sonia Marzo responsable del área de emprendedores de Microsoft, quienes como ya sabéis nos apoyan desde el principio y nos han sido de ayuda un montón de veces con sus contactos y sus programas como Bizspark Plus en el que nos incluyeron a principios de este año. La charla es mañana a las 18 horas en [Seguir leyendo…]

Una app con la que conoces gente cerca de ti

Leyendo este artículo sobre Playable Cities en contraposición a las Smart Cities recuerdo que hay un punto que no hemos tratado mucho abiertamente y que a veces nos supone alguna disputa interna por no aclarar conceptos. Todos tenemos claro que GPMESS no es una app para conocer gente cerca de ti, pero ¿tenemos también claro que sí es una app con la que conoces gente cerca de ti? En el mencionado artículo hablan de cómo la interacción y colaboración de los habitantes de una ciudad (creando un megatobogán acuático, o montando una competición zombie) ayuda a que formen comunidad, a [Seguir leyendo…]

Ojo con los timadores nigerianos para startups

Ojo, ojo. ¡Cómo me gusta escribir esa palabra que resulta tan gráfica!, pero esta vez no la escribo sin motivo ya que hay que estar muy atento ahora que los estafadores se van renovando y ven un nuevo nicho de víctimas en la desesperación que puede provocar la necesidad de financiación en las startups. No me quiero enrollar mucho, así que muy someramente os contaré que hace un par de semanas recibí un email de James Alan Anderson, inversor y (después me informó) enfermo terminal que nos había conocido a través de la web f6s. Desde el principio todo olía [Seguir leyendo…]

El mes de los propósitos inconclusos

El día de año nuevo siempre se ha tenido por el de los propósitos, todo el mundo te pregunta “¿qué te has propuesto para este año?” “¿vas a dejar de fumar?” “¿vas a ir al gimnasio?” “¿vas a echarte novia/o?”. Aparentemente es el momento del año con más propósitos, pero la mayoría de ellos ni siquiera llegan a iniciarse en todo el mes de enero. ¿Se pueden llamar entonces propósitos si ni siquiera se han llegado a intentar? Sin embargo, ooooh llega septiembre y este sí que es un gran mes para iniciarse con nuevos propósitos. ¿Quién sabe si por [Seguir leyendo…]

La importancia de los porqués

Estaba leyendo un hilo de un foro en el que un emprendedor planteaba lo que le frustraba su situación actual en la que tras un fracaso no podía reintentarlo porque necesitaba cubrir deudas, y en los comentarios se generaba un pequeño debate sobre los porqués. Siempre he sido un amante de las causas, de los motivos, de los porqués en todos los aspectos, porque en ellos radica la capacidad de que se replique. Los porqués cuando das instrucciones son vitales, ya que si tú le dices a alguien “Tenemos que hacer A”, esa persona como mucho hará A. Sin embargo, [Seguir leyendo…]

La fórmula del éxito

Releyendo el post de hace unos días en el que hablaba de las “5 claves para el éxito”, me di cuenta que faltaba algo muy importante en él, que aunque puede parecer obvio no lo es. Es algo que recuerdo haber estado debatiendo recientemente con varias personas y el primero fue con François Derbaix en Retuiter cuando me preguntó si había alguien que hiciera lo mismo que GPMESS y hubiese tenido éxito. Y es una pregunta muy complicada ya que depende de la percepción de cada uno de ¿qué es éxito? Si atendiésemos a quien ha conseguido un montante de inversión [Seguir leyendo…]