Emprender es algo que puede hacer cualquiera, siempre y cuando tenga una capacidad económica o agudice el ingenio para poder seguir su camino. Como nosotros no somos de los primeros, siempre hemos tenido que ingeniárnoslas para obtener respuestas, y aunque tal vez no seamos los más creativos, puede que las ideas que aplicamos en su momento os ayuden a vosotros en vuestro camino.
Cuando ya tienes las palabras, el “¡Ok!” de la gente, tienes un buen camino hecho. Sin embargo, la experiencia nos dice que no nos podemos quedar con lo que la gente dice, ya que a veces dicen una cosa y hacen otra. Sea por fardar, por satisfacer, por no pararse a pensar o por pasar la bola. Es algo que está dentro del ser humano. Por este motivo es bueno no quedarse sólo con las palabras de la gente y probar con algo que se pueda toquitear, un prototipo.

En nuestro caso queríamos probar las funcionalidades, el planteamiento, la usabilidad, si sería algo que la gente pudiese llegar a entender. En el mundo móvil esto es un poco complejo a que hay varias plataformas y tienes que tomar decisiones que marcarán lo que puedes hacer.
Lo ideal en un prototipo es ir rápido (puede que en unas semanas tengas que tirarlo a la basura) por lo que optamos por hacerlo vía web, una web adaptada a móviles, en la que la gente pudiese dejar sus primeros yipis (en aquella época eran gipis) y probar el planteamiento de la interfaz y la funcionalidad básica.
Es cierto que una de las principales cualidades de GPMESS es que te notifica cuando hay información disponible sin necesidad de que tú te acuerdes de entrar a buscar información, y esto no se producía en la webapp, ya que había que tener la página abierta para poder recibir las notificaciones. Sin embargo el desarrollo fue muy rápido, y la gente pudo enredar, toquitear eso de lo que les hablábamos, y nos sirvió para poder ir enseñándoselo a clientes, profesionales del sector, jueces en concursos, etc. y parece que fue suficientemente atractivo para enamorar.
Las claves que vemos para un prototipo es hacerlo muy rápido, que no te dé pena tirarlo a la basura cuando se quede obsoleto; que pruebe todo lo que se pueda testear fácilmente, y explicarse bien para compensar lo que falta; hacerlo accesible a la mayor cantidad de gente posible, porque por muy claro que creas tener quién es tu cliente, en esas fases puede que te estés equivocando.
¿Y vosotros? ¿Tenéis algún prototipo montado con el que podamos cacharrear?