Ventas: planificar en torno a ellas

El otro día vino a vernos a Lanzadera Fidel. Fidel es un hombre al que se le ve más que curtido en cuanto a ventas. Ha trabajado en ese departamento mucho tiempo en distintas compañías con distintas tipologías, distintas estructuras y distintos productos y servicios… vamos, que sabía latín. Es por eso que creo que es interesante contaros en este post lo que él compartió con nosotros, porque tanto para GPMESS como para las empresas de nuestros futuros clientes, es una enseñanza muy importante.

Fidel no se había formado en ventas en su juventud, no había estudiado Marketing ni ninguna otra materia afín, y lo que sabía lo había aprendido como se aprenden muchas cosas en esta vida, con tortazos de dura realidad.

El primer día que Fidel estuvo con nosotros nos transmitió la importancia de planificar toda la empresa en función de las ventas, y para ello nos puso un ejemplo muy claro del primer proyecto en el que se vio implicado, que es en el que se empezó a interesar por estas cosas.

pepino

Contaba Fidel que su primera aventura con unos amigos fue montar un invernadero. No sabían nada de invernaderos, pero lo estudiaron y lo vieron fácil, y no había más invernaderos en la zona. Les fue genial y tenían una fantástica producción de gran calidad que no conseguían vender. No se lo explicaban ya que sus pepinos eran de lo mejorcito, pero no había quien los colocara. No fue hasta que empezaron a ir por los mercados de la zona y hablaron con los compradores finales, que descubrieron que no estaban acostumbrados a comer verduras y hortalizas fuera de temporada, y en invierno no les apetecía mucho comerse una ensalada de pepino.

Ése fue el momento en el que se dieron cuenta de que no tenían que producir y luego intentar vender, sino planificar lo que podrían vender y cultivar ese producto que luego podrían colocar en el mercado. Como decía, toda una bofetada de realidad de la que todos deberíamos aprender, por mucho que a veces cueste aprender de los errores ajenos y pensemos que eso que le pasa a todo el mundo no nos pasará a nosotros.

PD: La historia de Fidel tiene un final feliz, ya que dado que no podían vender el producto, tardaban más en recolectarlo, y por tanto crecían más. Entonces pasó un vasco y les comentó que en Euskadi les gustaban los pepinos grandes, como esos que tenían ellos, y al estudiarlo tuvieron la suerte de encontrar un nuevo mercado en el que colocar sus grandes pepinos… pero bueno, eso ya es otra historia.

Foto del Flickr de Karenandbrademerson