Mientras escribo estas líneas estoy viendo el Google I/O, un evento en el que la compañía de Mountain View presenta novedades en sus productos. Desde mi punto de vista Google es una empresa que se ha preocupado mucho por los usuarios y siempre les da cosas guays muy pensadas para ellos, pero hoy me da la sensación de que hay un cambio de chip, no porque se abandonen a los usuarios, sino porque aparece una gran preocupación por los developers.

Esta vez han presentado un montón de novedades enfocadas para los desarrolladores, también cosas para los usuarios como el «nuevo» Google Hangouts, pero las más llamativas, o sobre las que no había oído muchas filtraciones, son todas las herramientas, APIs y demás que se presentan para facilitar la vida de los developers.
Es un cambio que me parece estupendo, de hecho creo que la estrategia de una gran compañía debe ser tratar bien y ponérselo muy fácil a los developers freelance, indies o frikis, y darles todo lo que necesiten para que pueblen su mundo y así atraer más usuarios (aunque siempre manteniendo un orden y una uniformidad para facilitarle la vida también al usuario). Que es en mi opinión, muy parcial, lo que ya hacían otros (que puede que no se preocupasen tanto de los usuarios y también hayan ido cambiando su forma de hacer).
Me lo han preguntado varias veces, ¿cómo será nuestra relación con los desarrolladores externos? y siempre contesto que tenemos previsto ponerles las cosas muy fáciles para que formen parte de nuestra familia, tanto como podamos, pero aún es pronto y eso llegará dentro de un tiempo, cuando estemos suficientemente estables. Pero lo teníamos y lo tenemos tan claro como parecen tenerlo Google y Microsoft, hay personas importantísimas tras los usuarios y los clientes, y estos son los developers, developers, developers, developers.
Imagen logo del Google I/O 2013