Como tocar la guitarra

Mi capacidad de retención de cosas «al dedillo» es nula. Mantengo muchas cosas en la cabeza, pero hay otras que me resulta muy difícil memorizar como las fechas, los nombres, los modelos de coche o los discursos. Esto unido a lo nervioso que me pone tener que hablar en público hace que lo de prepararse una presentación sea todo un reto.

Además, soy de los que creen que hay que preparar y planificar todo y nunca voy a ningún sitio en plan «ya veré qué digo«. Aunque luego vayas a ser versátil y te puedas saltar medio plan, el haberlo hecho te ayudará a estar más preparado y saber gestionar mejor cualquier imprevisto que surja.

Por esto, cuando tengo que prepararme una charla, después de escribirla, retocarla, leérsela a varias personas, retocarla más, ensayarla un poco, retocarla aún más, llega siempre un momento en el que intento memorizarla palabra por palabra. Para hacerlo empleo una técnica que se usa en guitarra para aprender punteos. Es una técnica muy sencilla y muy obvia, como todas las grandes cosas, que se basa solamente en empezar por el final e ir subiendo, tan sencillo como eso. Te aprendes el último párrafo, lo recitas, luego te aprendes el anteúltimo y recitas los dos y así progresivamente hasta que llegas al primero.

Punteo de guitarra

¿Qué se consigue con esto? Por un lado que cuando vas a decir algo estés visualizando lo que vas a decir después, ya que mentalmente lo has asociado, porque es lo que te aprendiste justo antes y por tanto no te pierdes ni te saltas cosas. Además, se consigue mantener una seguridad y energía in crescendo, dado que cuanto más avanzas mejor te lo sabes y lo que mejor te sabes es el final, que tanto en un solo de guitarra como en un discurso tiene que ser siempre lo mejor si quieres que quien escucha te recuerde.

Ésta es una gran técnica, que aunque nunca me ha servido para memorizar, ya que como decía al principio soy incapaz y nunca he dado una charla en la que me haya ajustado a lo planeado, es una técnica que me ha ayudado siempre a estar mejor preparado, a tener claros todos los conceptos que quería transmitir, a no perderme ni divagar (demasiado), a estar más seguro de lo que decía y a no pasarme de tiempo.

¿Y vosotros? ¿cuáles son vuestros trucos para hablar en público?

Foto del Flickr de RodCasro