Introducción al concepto «lean»

Si buscamos la traducción de lean, veremos que sus dos principales significados son magro como en «lean meat«, que sería carne magra, sin grasa, y cuando se usa como verbo, que significa apoyarse. Y precisamente estos dos significados son muy importantes para la utilización de lean que más nos preocupa en este escrito: lean startup.

Pero tiremos de anecdotario y veamos cuándo se empezó a formar este término: Estamos en el Japón derrotado tras la Segunda Guerra Mundial, que además de reconstruirse tiene que pagar a los vencedores (como en los juicios, costas y multa). Así que el director de Toyota decide fijarse en los que les vencieron para ver cómo funcionan, y en base a las tendencias americanas de la época (el taylorismo y el fordismo) comenzó a implantar un sistema de optimización de procesos y mejora constante implicando al personal y reduciendo las tareas a las esenciales, en lo que posteriormente se conoció como «lean manufacturing«.

Después pasaron los años y las empresas de desarrollo de software a las que no les valían los métodos de desarrollo de productos estándar para adaptarse a lo que necesitaban sus clientes, buscan nuevas metodologías más ágiles, que les permitan adecuarse más rápidamente a los cambios en el entorno o en los requerimientos de los usuarios o clientes. Empieza a extenderse el uso de metodologías ágiles como Kanban o Scrum, que permiten centrarse en las tareas importantes y no desarrollar más que lo necesario apoyándose en iteraciones sucesivas, las cuales provienen de Japón, del lean manufacturing.

leanstartup

Luego, gracias a la valoración de las empresas de Silicon Valley, ese lugar en el que cualquier geek se puede convertir en una estrella del rock, empezaron a aparecer montones de empresas creadas por aquellos mismos desarrolladores, que ante la incertidumbre del entorno y la necesidad de conseguir montones de usuarios satisfechos (que es lo que les consigue la financiación), empiezan a aplicar las metodologías ágiles que ya conocen, y uno de ellos (Eric Ries) empieza a predicar este tipo de gestión corporativa bajo el nombre lean startup.

Así que el lean de las lean startups es esa agilidad que se consigue optimizando constantemente y reduciendo todo a su esencia, de tal manera que te centres en la tareas más importantes para los objetivos definidos. Al fin y al cabo sigue siendo lo que decía el traductor de Google, una startup sin grasa nada que le sobre y que se apoya en lo aprendido en anteriores iteraciones para mejorar constantemente.

Imagen del Flickr de betsyweber